En los últimos años hemos visto un crecimiento en las ventas online, en la presencia de los negocios a través de internet y esto ha generado un impulso en los puestos de trabajo relacionados con el marketing digital como; community manager, copywriter, social media manager, especialista seo, o consultor de marketing digital que es del que te hablaremos aquí.
Pero antes de decirte que es un consultor de marketing digital, cuáles son sus funciones, y porque contratar a uno, comenzaré por decirte lo que es el marketing digital.
Marketing digital es hacer uso de los canales digitales para realizar campañas para llegar a tus potenciales clientes y vender tus productos o servicios a través de internet.
¿Qué es un consultor de marketing digital?
Es un profesional que te ayudará y acompañará en el desarrollo para la implementación de una estrategia de marketing digital para tu proyecto.
Un consultor de marketing digital analiza la situación actual de tu empresa para determinar qué es lo que necesitas; en qué medios digitales es necesaria tu presencia para generar más ventas, las campañas a realizar, etc.

Funciones de un consultor de marketing digital
Un consultor de marketing digital tiene diferentes funciones que realizar que debes conocer para cuando decidas contratar a uno o en su caso si decides dedicarte a ser uno es importante que conozcas tus alcances.
Las funciones o tareas de un buen consultor de marketing digital son las siguientes:
Realizar una auditoría.
El primer paso de un consultor digital es realizar una auditoría detallada de la situación actual de la empresa, para conocer en qué medios digitales tiene presencia, conocer las oportunidades y debilidades que tiene su estrategia de marketing si ya se cuenta con una.
Realizar una investigación detallada es la base para generar una estrategia de marketing digital exitosa.
Análisis interno y externo
El análisis interno y externo de la empresa va de la mano con la auditoría, este se realiza a través de una matriz FODA. Analizando las prácticas y métodos que se han tenido en los medios digitales, conocer el entorno así como estudiar a la competencia.
Además de identificar las tendencias que hay en el sector para un mejor desarrollo de la estrategia.
Definir el cliente ideal
Para realizar una estrategia efectiva es indispensable tener definido al buyer person o cliente potencial, generalmente las empresas omiten este paso y no saben a quién dirigir sus campañas.
Al definir esta información será más fácil la comunicación con los clientes, es decir usar un lenguaje más asertivo que conecte con tus usuarios, conocer sus problemas y motivaciones y de esta manera ofrecer la solución que necesitan a través de tu producto o servicio.
Definición de los objetivos
Se establecerán objetivos para la estrategia a realizar, los objetivos deben ser diseñados con la metodología SMART y estar alineados con el marketing que se está realizando offline.
El diseño de los objetivos tiene que ser de forma personalizada, ya que cada empresa tiene diferentes necesidades que con la auditoría se podrán detectar, además es importante conocer los recursos humanos y financieros con los que podrán disponer
Elaboración de la Estrategia
¿Qué es una estrategia? y ¿Por qué debo tener una? Quizá te estés preguntando y yo para qué necesito una estrategia digital, bueno para tener éxito en medios digitales ya sea tus redes sociales, blog, página web, ecommerce, es necesario el diseño de una estrategia sólida y personalizada, que es un conjunto de acciones planificadas para lograr los objetivos previamente diseñados.
Medición de resultados
Se realizará el seguimiento, análisis y reporte de la estrategia diseñada a través de los KPI (key performance indicator) establecidos.
Así podremos conocer si la estrategia está funcionando o donde se pueden realizar mejoras, es importante la medición de los resultados para ir optimizando nuestra estrategia digital y obtener el resultado deseado.
Además de que será la información que se le entregará al cliente para que observe los resultados que se están teniendo.
Plan de crisis
La elaboración de un plan de crisis es necesario para la gestión de la comunidad online, para los comentarios o críticas negativas que pueden llegar a afectar mucho a una empresa.
Un consultor crea un plan para aquellos posibles escenarios que se lleguen a presentar y repercutan en tu reputación en medios digitales.

¿Cómo sé que necesito un consultor de marketing digital?
EL 50% de la población mundial están usando algún tipo de red social y no por eso quiere decir que puedan realizar un buen manejo de redes sociales para una marca o proyecto.
El subir imágenes, memes o historias a tus redes sociales no es tener una estrategia digital, en muchas ocasiones las personas no quieren invertir en un profesional que realice una y deciden solo subir contenido sin ningún fin establecido.
Si lo que quieres es impulsar tu negocio en medios digitales, ya sea que quieras vender más, conectar con tus potenciales clientes, fidelizar los existentes, encontrar más opciones de mercado para ofrecer tus productos y/o servicios, es necesario contratar un consultor de marketing digital.

